top of page

5 Tips a considerar para viajar en 2020/2021

El dos mil veinte no ha sido el mejor de los años para viajar. Pero que tan seguros podemos estar de empezar a planear y tener expectativas de viaje. Aquí 5 Factores para considerar en planificar viajes en este año:



1. Lo Barato Sale Caro:


Muchas promociones, artículos y spam hemos visto por todas las redes sociales viendo que hacer para atraer turistas. El tema es que todos los países se han comportado de manera diferente. La pregunta es: Que tan seguro es planear o comprar algún viaje a estas alturas de la pandemia. Aquí les comparto mi experiencia. Nosotros por querer aprovechar las promociones que hemos encontrado en la red, ya perdimos 2 viajes. Uno a EUA y otro a Brasil. Independientemente que uno era a mitad de este año y el otro es a final del 2020 no hay una afirmación que nos ayude a decidir si es buena opción viajar en esas fechas. Entonces, mi recomendación es que a menos que no viajen a un lugar donde el impacto no haya sido considerable este año no se arriesguen. Si van a comprar boletos de avión o tienen chance de cambiar los boletos para algún momento en el tiempo. Cómprenlos para el próximo año. Es muy probable que en el 3er y 4to semestre del año haya muchos repuntes que les van a echar a perder su viaje.


2. Que opciones son las mas viables:


En China, el levantamiento de la cuarentena empujo a todos a correr a los lugares de interés mas conocidos y saturados. Por mas desesperados que estemos les recomiendo muchísimo buscar lugares que no sean los destinos numero 1 de sus países. Toda nuestra Latinoamérica tiene lugares escondidos que pueden ser paraísos y en este caso los mejores destinos para la pandemia. Escríbanme si necesitan recomendaciones.


3. Viajen Domestico: Los cierres de fronteras en esta emergencia sanitaria han sido de improvisto y de un día para el otro dejando a mucha gente atrapado en su país destino.


En caso de que hayan repuntes en lo que queda del año no se arriesguen y planeen viajes internos y nacionales. Además de ayudar a ala economía local de sus países van a tener una mejor flexibilidad en caso de que pidan que nos quedemos en casa.




4. Inviertan en Flexibilidad: Si van a comprar vuelos, va a ser muy recomendable revisar con la Aerolínea cuales son las políticas de Cancelación o cambio de itinerario. Casi todas las Aerolíneas están teniendo flexibilidad pero esta esta limitada en su mayoría al 31 de Octubre. Si compran vuelos para diciembre al día de la publicación de este post no hay ningún seguro que les vaya a cubrir esos cambios de itinerario. Es mejor pagar un poco mas por boletos con política flexible a arriesgarnos a perder nuestros vuelos. Ojo: Para los Mexicanos que lean este post: si sus vuelos son cancelados directamente por la aerolínea (Ya sea por un cierre de fronteras o por algún tema de falta de quorum) ante la PROFECO la aerolínea esta obligada a reembolsarles el vuelo ya sea en un voucher electrónico o incluso si lo pelean bien el dinero integro que pagaron. No lo den por perdido.


5. Viajen inteligente: Todavía todo mundo estamos con un cierto miedo a ser contagiados y mas después de haber estado encerrados tanto tiempo. Mi recomendación es que si van a salir, renten Airbnbs o HomeStays para evitar conglomeraciones en hoteles y lugares públicos. Y no basta decir que se cuiden de lugares públicos. Ese dinero que ahorraron comiendo en casa por el encierro inviértanlo en un buen súper, una casa con alberca y una buena vista en lugar de ir al bar o restaurant de moda. Ya habrá tiempo para regresar a esos lugares que tanto extrañamos.



No me queda nada mas que decirle mas que se cuiden y sean responsables en sus viajes!

Stay Safe!


Alejandro MRLN

1,451 views0 comments
bottom of page