Ocho tips IMPORTANTISIMOS para rentar un auto en tu viaje!
Rentar un coche en tu viaje puede llegar a ser de las mejores decisiones que puedes tomar en viaje. A mi gusto, tienes más libertad para transportarte a donde tu quieras, a la hora que decidas y lo mas importante con un importante ahorro económico. Aquí les dejo 8 tips que les van a ayudar en el tema de renta de autos:
1. Dónde buscar?
El buscar siempre es un tema de paciencia. Actualmente, los mismos buscadores de vuelo les permiten buscar autos también y con esto me refiero a las paginas mas conocidas tipo Kayak.com y Expedia.com. Entonces, para donde buscar les recomiendo que sigan los tips que les di para los vuelos (Aquí el link) ya que la búsqueda tiene las mismas características que un vuelo. Pero en especifico yo he tenido muy buenas experiencias en DiscoverCarHire.com (La mas recomendada a mi gusto en cuanto a claridad de información).
2. Documentación
IMPORTANTE – Los requisitos para toda renta de coche siempre son los siguientes:

Tarjeta de Crédito: Es 100% necesaria para rentar un auto, de lo contrario no podrán efectuar la renta.
En esta tarjeta de crédito les van a cobrar un depósito. Este depósito va a ser proporcional al seguro que ustedes contraten. Ejemplo: Si ustedes contratan un auto con el seguro de menor cobertura el depósito en garantía puede llegar a ser mayor a $2000 dólares por un auto de tipo económico. Si su seguro es el de cobertura más amplia el depósito en garantía puede llegar a ser de $500 dólares dependiendo la empresa.
Investiguen si sus tarjetas de crédito tienen esta prestación. Hay muchas tarjetas que les cubren el seguro de sus coches. Entonces, ustedes al declinar el seguro estarán cubiertos por sus instituciones bancarias pero esperen un depósito en garantía bastante alto.
IMPORTANTISIMO – La tarjeta de crédito tiene que estar forzosamente a nombre de la persona que va a contratar el coche y la tienen que presentar a la fuerza en la oficina de la arrendadora que les rente el coche. No hay excepciones a esta regla.
La tarjeta de crédito nada mas es necesaria para el deposito pero ustedes pueden pagar el precio de la renta con una tarjeta diferente, de debito o incluso efectivo.
Investiguen previamente con la empresa si aceptan American Express, fuera de Estados Unidos hay empresas que no aceptan.
Licencia de Conducir: En la mayoría de los países, su licencia de conducir es valida. Son pocos los países que piden una licencia de conducir internacional (Por ejemplo: Emiratos Árabes Unidos).
Pasaporte: Este también es necesario para rentar un auto en el extranjero.
3. Revisión del vehículo

Cuando les entreguen el coche, graben con su celular o cámara todos los detalles que tenga. A esto me refiero con rayones, manchas, salpicaderas, golpes abajo del coche, olores, alertas en el tablero, llantas, rines etc. Sean muy meticulosos al grabar ese video ya que detalle que no graben es detalle que les pueden cobrar.
4. GPS
Rentar un GPS puede ser una opción muy conveniente. Yo lo recomiendo si y solo si no tienen acceso a internet. Si compran algún chip de celular llegando al aeropuerto pueden usar o Google Maps o Waze.
Si viajan a un país donde el alfabeto no es el mismo que el que hay en sus países, les recomiendo que si lo contraten. Esto les aumentara la tarifa aproximadamente de 8 a 15 dólares por día.
5. Viajando con Bebe
El viajar con bebé nos obliga a rentar un asiento para niño o para infante. Este agregara a la tarifa de 8 a 12 dólares por día. Como recomendación, no se arriesguen y renten el asiento ya que hay países que tienen leyes de transito que de no traerlo son sujetos a multas bastante caras.
6. Locación del coche
Siempre que busquen un coche para renta en algún aeropuerto investiguen primero si la oficina de renta esta “In house” o adentro del aeropuerto (Normalmente son es un poco mas cara esta opción). De no ser así, alguien los va a recibir y los va a llevar a la oficina de renta fuera del aeropuerto. Este proceso puede hacer que les retrase la entrega del coche hasta 1 hora. Así que si tienen prisa, busquen siempre esta opción.
7. Paciencia
Recuerden que la paciencia en la búsqueda por internet es importantísima. Ya que hay muchas paginas con diferentes precios, pero el que busca encuentra. No renten el primero que vean.
8. Tips en General

A menos que busquen un auto en especifico para cierto numero de personas o sea indispensable el tamaño del vehículo (Una camioneta o un convertible) busquen un auto económico o compacto. Llegando a la oficina de rentas ustedes pueden negociar con la persona de la oficina un upgrade.
De la tarifa que ustedes reserven en línea, el 80% de las veces es nada mas la renta del coche, la mayoría de las veces aumenta algo (algún impuesto local, IVA o tarifa externa por ser de algún país en especifico). Tengan en su presupuesto del coche un 10 – 20% mas de lo que dice en su hoja de confirmación.
Recuerden que si ustedes son menores a 30 o mayores a 65 años son sujetos a algún extra en la tarifa (normalmente de 5 a 10 dólares por día).
NOTA IMPORTANTE: Las paginas de internet para renta de autos siempre les ofrecen una cobertura extra. Esta cobertura es nada mas una ayuda para el pago del deducible en caso de un percance. Este no es un seguro. Si ustedes adquieren esta cobertura extra esperando que sea el seguro del coche, NO LO ES. Acéptenlo o declínenlo dependiendo la seguridad que tengan ustedes al manejar o su incidencia a chocar (por mas feo que suene).
No tengan miedo a manejar en otro país. En mi experiencia, el poder rentar un coche te da la oportunidad de ahorrar en transportes muchísimo además de tener flexibilidad en sus itinerarios. Cualquier duda como siempre estamos a su disposición en MoreTravel Blog!
Saludos y buen viaje!
MRLN