top of page

Tzibanzá

Que es? / Donde esta?

Tzibanzá es una isla localizada en el estado de Querétaro y para ser mas específicos en el municipio de Cadereyta. Esta isla esta rodeada de la presa de Zimapán la cual abastece a la planta Hidroeléctrica de del mismo nombre. La isla ha ganado popularidad por el campamento ecoturístico de "La Isla". 

Como llegar?

Esta isla esta a aproximadamente 2 horas y media de la Ciudad de México y a solo 1 hora y 20 minutos de Querétaro. Las cabañas son parte de un pequeño complejo hotelero que se llama "El Anzuelo" (Son los mismos dueños) lo que también da seguridad de no estar a la mitad de la nada. Ya que uno llega al hotel, se completa el registro a las 2 PM que es la hora de la cita de llegada y el staff los encaminará a subir a una lancha que los translada a la isla. El trayecto en lancha es literal de 5 minutos. Todo el personal en general es muy amable y se desviven para que realmente no te falte nada. 

giphy.gif
Como reservar?

OJO: No se pueden hacer reservaciones en los portales de Internet mas conocidos ya que la disponibilidad es muy limitada. En lo personal tuve que hacer mi reservación vía WhatsApp al numero +52 1 773 182 6612 y de una manera muy efectiva te contestan al momento dando toda la información necesaria y datos para dar un anticipo para asegurar tu reservación. El deposito se hace a una cuenta a nombre del hotel lo cual también te deja tranquilo de que no es una estafa ni nada por el estilo. El precio que manejan es por persona ($70 usd o $1400 pesos por persona) incluye comida, cena y desayuno.

Campo Ecoturístico

"La isla" es un pequeño complejo que consta de 12 cabañas alrededor de una de las pequeñas islas que se formaron con la creación de la presa. La tranquilidad que se vive en esta pequeña isla es parte de la experiencia de venir a Tzibanzá ya que al no tener nada alrededor y estar rodeado de agua hace que te sientas en una burbuja del agitado mundo en el que vivimos.
Las cabañas están en muy buen estado dando amenidades de un buen hotel incluso con su propio wifi por cabaña. Dentro de la isla hay una alberca templada y un ambiente agradable para no hacer nada y simplemente relajarse.

Tips

  • Dentro de la isla hay servicio de "Bar" por así decirlo. Venden cervezas, micheladas, botellas de vino y alcohol a buen precio para que no tengan de que preocuparse cuando vengan.

  • A fin de año es de los lugares que hace mucho calor en el día y mucho frio en la tarde, así que vengan preparados con la ropa necesaria.

  • La comida incluida esta muy buena! No hace falta traer provisiones como lo hicimos nosotros por ser precautorios.

  • En la isla ofrecen actividades extras: Kayaks, Bicis Acuáticas, Tours, Fogatadas y en mi caso me organizaron una cena romántica ya que da mi aniversario. Todo esto mencionado tiene un precio extra.

  • Pueden traer sus botellas de vino, pero tienen políticas, revisen con la gente del staff para que tengan la mejor experiencia.

  • No les recomiendo quedarse mas de 2 noches en la isla, no hay mucho que hacer. A mi gusto, la mejor experiencia seria quedarse 1 noche en la isla (de preferencia la noche en la que llegan ya que la cita en a las 2 PM forzosamente y la segunda noche en el Hotel. Ya de ahí pueden hacer base para conocer Tecozautla o Caderita que están cerca.

Ruta de CDMX a Tzibanza

Viniendo de CDMX solo hay una caseta que es de 90 pesos aproximadamente.

En total son 215 kms. La mejor ruta desde la Ciudad de México es tomar la carretera de cuota a Queretaro. En esta tomar la desviacion a Huichapan en el municipio de Polotitlan y tomar hacia Tecozautla. De ahí tomaran una carretera donde empieza a haber desviaciones a Tzibanza.

Ruta de Queretaro a Tzibanza

De queretaro esta relativamente cerca, esta se encuentra a 103 kilometros saliendo hacia el Aeropuerto Continental de Queretaro y tomando la desviación a Esequiel Montes (Incluso uno pasa por los viñedos de La Redonda y Freixenet. De ahí uno toma camino hacia Cadereyta.

bottom of page